

Por medio de la Resolución 1257 de 2021 se modifica la Resolución 0472 de 2017 sobre la gestión integral de los Residuos de Construcción y Demolición

¿Qué es la Resolución 0472 de 2017?
Aplica a todos los generadores de RCD, tanto personas naturales como jurídicas que en su actividad constructiva generen RCD.

Teniendo en cuenta que el sector de la Construcción continúa teniendo gran relevancia en el territorio nacional, se realizó el ajuste de la Resolución 042 de 2017 por medio de la Resolución 1257 de 2021 para fortalecer la gestión integral de los RCD.

Aquí te explicamos los temas más relevantes a tener en cuenta y las principales modificaciones:

DENTRO DEL AJUSTE NORMATIVO A CONTINUACIÓN RESALTAMOS
4 PUNTOS IMPORTANTES
EN CUANTO A DEFINICIONES SE INCLUYERON TÉRMINOS DENTRO DE LA CADENA DE GESTIÓN DE LOS RCD:
RECEPTOR:
Persona natural o jurídica que, sin que la gestión de residuos de construcción y demolición RCD constituya su actividad principal actividad utilizar los RCD para aprovechamiento como materia prima dentro de su proceso productivo atreves de SIMBIOSIS INDUSTRIAL, ya sea de proyectos obras o actividades de la misma persona o de otra persona dentro del territorio nacional bajo las condiciones establecidas en la resolución.

SIMBIOSIS INDUSTRIAL:
Estrategia colaborativa para el intercambio de flujos físicos, de materiales, energía o agua y el compartir de servicios entre actores, para contribuir con el uso eficiente de recursos y la reducción de impactos ambientales de sistemas industriales.
GRAN GENERADOR:
ES EL GENERADOR DE RCD QUE CUMPLE CON ALGUNA DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
- Requiere la expedición de licencia de construcción y ocupación en cualquiera de sus modalidades y /o licencia de intervención y ocupación de espacios públicos asi como los previstos en el inciso 2 del artículo 2.2.6.1.1.12 del decreto 1077 de 2015 o la norma que modifique o sustituya.
- Los proyectos que requieren licencia ambiental.
- Otra modificación importante es que el reporte de implementación ya no tiene una sola entrega 45 días después de terminado el proyecto, ahora se deben hacer entregas trimestrales (15 días después de finalizado el trimestre). El reporte final de implementación se mantiene y debe presentarse al final del proyecto.
- Por otro lado, se debe tener en cuenta que la base de cálculo del % de la meta de aprovechamiento ya no es el peso del total de los materiales usados en la obra, ahora es el peso total de los RCD generados en la obra. Además, se modifica el % de aprovechamiento y el inicio del cumplimento de la meta según la categoría del municipio. Cambio muy importante, porque mueve completamente las metas y da un protagonismo a la estimación de los RCD.

LAS METAS DE APROVECHAMIENTO QUEDARON DE LA SIGUIENTE FORMA:
LOS GRANDES GENERADORES DEBERÁN APROVECHAR EFECTIVAMENTE UN PORCENTAJE EN PESO TOTAL DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN DE RCD

Conforme a la categoría del municipio donde se ubique según lo dispuesto en la siguiente tabla:
Fecha de cumplimiento de la meta | Categoría Especial | Categoría 1,2,3 | Categoría 4,5,6 |
1º de enero de 2023 | 25% | 15% | 5% |
1º de enero de 2026 | 50% | 30% | 20% |
1º de enero de 2030 | 75% | 60% | 40% |
La meta de aprovechamiento es de obligatorio cumplimiento para todos los grandes generadores y se calculará para el año de terminación del proyecto si tener en cuenta los productos de excavación y sobrantes de la adecuación del terreno. Lo anterior no exime al generador de la obligación de gestionar la totalidad de sus residuos y de realizar el máximo aprovechamiento posible sin perjuicio del cumplimiento de las metas de aprovechamiento.

REPORTES TRIMESTRALES
El MADS (ministerio de ambiente y desarrollo sostenible) contara con un plazo máximo de 18 meses contados a partir de la entrada en vigencia para ajustar el SIAC con el propósito de incluir el módulo sobre información de la gestión integral de RCD administración estará a cargo del IDEAM Con la vigencia de la modificación de Resolución 472 de 2017, a partir del 23 de noviembre de 2021, se deben ajustar los métodos y procesos de los empresarios de la construcción para cumplir con la normatividad.
Con la vigencia de la modificación de Resolución 472 de 2017, a partir del 23 de noviembre de 2021, se deben ajustar los métodos y procesos de los empresarios de la construcción para cumplir con la normatividad.


Para que puedas cumplir con la nueva normatividad en cuanto a gestión integral de RCD que entró en vigencia desde el 23 de noviembre de 2021, desde MAAT podemos apoyarte ya que somos expertos en elaboración e implementación de Planes de Manejo Ambiental de RCD, recolección y disposición de RCD. No dudes en consultarnos, y así evitar inconvenientes con las autoridades ambientales.

¿Necesitas asesoría para tu empresa?
Escríbenos a:
info@maat.com.co
O por whatsapp:
317-403-5690 / 312-539-6436