que es asbesto residuos asbestos tejad disposición residuos peligrosos colombia residuo que hago

El asbesto es un material con grandes beneficios en la industria teniendo en cuenta su composición y la resistencia al calor y la corrosión. A finales del siglo XIX se comenzó a usar comercialmente este material y durante la segunda guerra mundial aumentó el consumo. Se vuelve un mineral importante por sus grandes beneficios en el sector de la construcción y en el sector automotriz como frenos de automóvil.
Con el tiempo se presentaban casos de impactos negativos en personas que tenían como factor común la manipulación de este material y esto conllevó a realizar una investigación sobre el asbesto y sus propiedades. El asbesto es un mineral que se encuentra en el suelo y en las rocas en muchas partes del mundo, está hecho principalmente de silicio y oxigeno lo que lo cataloga como un mineral completamente natural.
A inicios del siglo XX aproximadamente en el año 1905 los médicos ingleses lograron demostrar que el asbesto era una sustancia que traía complicaciones de salud pública generando cáncer en los pulmones. Luego de pasar un siglo, aproximadamente en el año 2000 las naciones del mundo empezaron a prohibir este mineral en las industrias para mitigar el impacto que genera. Teniendo en cuenta que muchas de las personas que trabajaron con este mineral con el tiempo tuvieron complicaciones de salud y muchas de ellas murieron a causa de este.

ALGUNAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR ESTE MINERAL SON:

Asbestosis (Enfermedad inflamatoria que afecta los pulmones)
Placas pleurales
Mesotelioma (Cáncer de pulmón)

¿CÓMO ES EL MANEJO DE ASBESTO EN COLOMBIA?

(Grandes logros para nuestro país) teniendo en cuenta que solo en 56 países esta ley es un éxito total.

Luego de más de 1700 muertes en los últimos 5 años, en Colombia se logra aprobar por unanimidad el proyecto de ley 061 con el que se logra prohibir el asbesto en el país. En el año 2018 Colombia llegó a importar más de 168 toneladas de asbesto, ahora con la aprobación de la ley 061 se le da al país 2 años (Hasta el 2021) para que el asbesto deje de existir en su totalidad. Se prohibe su uso, distribución, explotación, exportación e importación. (El asbesto está prohibido en Colombia)

TEN EN CUENTA QUE ESTE MINERAL SE PUEDE ENCONTRAR EN VARIOS PRODUCTOS TALES COMO:

Cemento y productos del cemento

Tabique y mortero

Aislamiento para edificios, del cemento
calentadores y ductos

Tejas

Mosaicos

Pisos y baldosas de cielorraso

Yeso

Pastillas de freno

Adhesivos y agentes aglutinantes.

¡Ten cuidado!

Lo puedes encontrar en productos de tu hogar tales como:

Es importante darle una correcta disposición a los residuos incluso a los materiales que desechamos y contengan este mineral.

Por eso es que empresas como Maat, líderes en recolección de residuos del sector. construcción, explica detalladamente el proceso de recolección y disposición de las TEJAS DE ASBESTO, residuo generado en varias demoliciones y catalogado como residuo peligroso según los anexos emitidos en el decreto 1609 del año 2002.
Recuerda que el riesgo de este residuo depende de la concentración de las fibras presentes en el aire, la duración y frecuencia de la exposición; ya que estas fibras al ser inhaladas quedan retenidas en las vías respiratorias, ocasionando daños en los pulmones, y otros órganos como riñón e hígado y diferentes tipos de cancer.

Hoy en día hemos tenido muchos clientes que viendo el riesgo de exposición de este material, solicitan el retiro y disposición adecuada de inmediato, materiales tales como: tejas de asbesto y losas que las tenían acopiadas en bodegas sin saber la amenaza que esto presenta para las personas que transitan y se encuentran allí.

Algo muy importante a la hora de retirar este tipo de residuos es evitar al máximo la generación de partículas, lo cual también puede ayudar a la humectación previa, todo esto usando un traje especial para minimizar la exposición directa con este residuo potencialmente peligroso.

Característica de peligrosidad

Este material se considera peligroso por su contenido de fibras de asbesto que pueden ocasionar enfermedades pulmonares a largo plazo en el personal que
inhale estas fibras.

PELIGRO

DISPOSICIÓN ADECUADA DE ASBESTO

Equipo de protección

Equipar a los trabajadores que van a realizar la disposición con:

• Protección Respiratoria
• Ropa de trabajo tipo Tyvek
• Guantes, casco y lentes de seguridad

Movilización interna del residuo
Transporte del residuo al centro de acopio de residuos de asbesto

Presentación del residuo
Las bolsas u otros sistemas deben ser suficientemente resistentes para su transporte y disposición final y así evitar su ruptura, teniendo en cuenta que la capacidad de carga es de 25 kilos por persona.
Otra opción para no utilizar o adicionar más elementos es aplicar una capa de Imprimante el cual es una pintura base que evita la proliferación de partículas en el aire.

Entrega del residuos
Los residuos de asbesto son entregados al transportador debidamente embalados y el personal que hace la recolección debe estar equipado para realizar la misma.

Transporte de residuos de asbesto
Se debe utilizar un documento de seguimiento (Manifiesto de
‘Carga) donde se consignen el origen y el destino previsto para su transporte, las medidas cuya adopción se contemple para garantizar la seguridad del transporte.

Tratamiento y disposición final del residuo de asbesto
Los residuos son transportados y entregados al gestor de residuos peligrosos donde se realiza disposición final en celda de seguridad.

logo maat colombia soluciones ambientales

¿Necesitas asesoría ?

Comunícate con nosotros

5/5
Compartir

Te puede interesar