Ingeniería ambiental

04/12/2020

Por Admin Maat

plan de manejo ambiental, minimizar, reciclar, reutilizar, agua, materias primas, energía, combustible, recursos naturales

Quizás habrás escuchado sobre el Plan de Manejo Ambiental, veamos si puedes responder algunas preguntas sobre el PMA

 1.¿QUÉ ES EL PMA?

A

Situación necesaria en la que se debe tener claro el impacto positivo de las construcciones al medio ambiente.

B

Herramienta o instrumento de gestión que contiene un conjunto detallado de acciones, medidas y actividades que están orientadas a prevenir, mitigar, controlar, compensar y/o corregir los posibles efectos ambientales negativos que cause un proyecto, obra o actividad.

C

Documento en el que se encuentran las normas o leyes con las que se gestionan los planes de cuidado de rios, árboles, aire y todo aquello que rodea nuestro entorno enfocándose en el impacto negativo que hacen los proyectos.

Si elegiste la A o la C te invitamos a conocer más del PMA con Maat.
Si tu respuesta fue la B estás en lo correcto, quédate y amplía tus conocimientos.

Existe una relación de correspondencia entre los impactos ambientales y las medidas incluidas en el PMA. El alcance de la medida debe estar definido en concordancia con la magnitud e importancia del impacto ambiental en cada
proyecto en particular.

2. ENTONCES, ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL PMA?

A

Establecer planes de manejo ambiental que incluyan propuestas que permitan evitar o gestionar adecuadamente los posibles impactos ambientales generados por una obra, proyecto o actividad en desarrollo y asi evitar la afectación a los recursos naturales asociados.

B

Crear ideas y proyectos en los que se puedan plantear soluciones ambientales en los que los recursos naturales no se vean afectados, basándose en la innovación, en la renovación y en la preservación de la tierra.

C

Manejar los residuos de manera adecuada para que se pueda impactar al medio ambiente pero que quede el registro escrito de las acciones que se podrían tomar, simplemente planteadas, más no realizadas.

Respuesta correcta: A

¿POR QUÉ TENER UN PMA?

Tener un PMA te permite hacer un análisis al entorno y así poder identificar los elementos naturales que requieren intervención o que se pueden ver afectados por causa del proyecto, obra o actividad.

Con una buena implementación o aplicación de los programas y acciones
contenidas en el PMA podrás:

Minimizar y prevenir la generación de residuos.

Impulsar acciones de reciclaje y reutilización a través de mejores formas de producción.

Buenas prácticas, uso óptimo de materias primas, energías, combustibles y aguas.

Optimizar el buen uso de los recursos naturales.

Mejorar la calidad del entorno social.

Podrás establecer programas de manejo que te van a ayudar a que esos impactos negativos que genere tu proyecto o el proceso que maneje tu compañía afecte lo
mínimo posible el ambiente.

¡Es muy importante que todos los implicados del proyecto sean muy conscientes de su significado e importancia!

3. ¿QUÉ PASARÍA SI NO TIENES UN PMA?

A

La afectación al medio natural puede ser directa, puede haber pérdida de la calidad ambiental de los ecosistemas naturales y afectación a los recursos naturales. Puede representar sanciones de tipo legal o económico por parte de las autoridades ambientales competentes e incluso el cierre parcial o total de los proyectos, obras o actividades.

B

Deberás realizar un programa de estudio en el que destaques qué hace tu empresa para apoyar y minimizar el daño medio ambiental. También tendrás que cancelar una multa por no tener un plan de manejo ambiental.

C

Tendrás que cambiar tus conocimientos del medio ambiente y centrarte en los errores que cometes y que maximizan el daño al entorno.

Si tu respuesta fue la B o la C estás equivocado, si por el contrario fue la A y no sabes cómo gestionar tu Plan de Manejo Ambiental, no te preocupes, cuenta con nuestro equipo MAATNIFICO.

            CUENTA CON MAAT

En Maat diseñamos e implementamos Planes de Manejo Ambiental

para identificar claramente las características de los proyectos, obras o actividades y así podremos estructurar las mejores estrategias para dar un manejo adecuado a los impactos ambientales.

Aplicamos evaluaciones de impacto ambiental para determinar las afectaciones específicas por las actividades a ejecutar y con los resultados de la evaluación
establecemos los planes de manejo ambiental necesarios.

Tenemos en cuenta todos los impactos que pueda generar el proyecto o actividad al analizar todos los factores ambientales como: aire, agua, flora y fauna.

CONOCE NUESTRO PROCEDIMIENTO

Consecución

Revisión

Validación de información secundaria.

Recopilamos información primaria para los componentes que se requiera, así podemos generar la línea base para considerar todos los factores que se deben manejar y todos los elementos que pueden llegar a afectarse por causa de las actividades de la obra o proyecto.

Realizamos una descripción de:

Del proyecto, obra o actividad

La localización geográfica

Señalamos las generalidades

Cronograma de actividades

Objetivo fundamental y alcance

Recursos a utilizar

Las etapas que lo componen

Definimos cuáles serán los objetivos generales y específicos con las metas que se van a alcanzar con la elaboración e implementación del PMA.

Identificamos la zona de estudio, el área de influencia directa y el área de influencia indirecta para establecer la caracterización ambiental del medio biótico, abiótico socioeconómico.

Realizamos una evaluación de impacto ambiental para establecer y priorizar las medidas que se deben implementar. Esta evaluación se puede realizar aplicando la metodología que sea más adecuada con el proyecto, obra o actividad: Metodología Leopold, Conesa, EPM, Check list de la SDA y otros.

Con los resultados de la evaluación planteamos los programas de manejo ambiental, en los que establecemos las acciones orientadas a:
PREVENIR, MITIGAR, CORREGIR y/o COMPENSAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES
.

Deben tener:

objetivos
¡Así que ya sabes, si tu Plan de Manejo Ambiental debes desarrollar, cuenta con Maat que te apoyará!
logo maat colombia soluciones ambientales

¿Necesitas asesoría ambiental?

Comunícate con nosotros

5/5
Compartir

Te puede interesar