En la facultad de postgrados de la Universidad de los Andes, transcurría el 2010. Dos profesionales en publicidad y administración; apasionados por el emprendimiento consciente, regenerativo y sostenible, decidieron un día unir su curiosidad e ingenio por una causa, una gran causa.
Digitalizar e industrializar la disposición de residuos de manera organizada y eficiente para aportar al desarrollo sostenible de las industrias.
Los retos y los problemas a resolver, según "Transparency Market Research y la ONU, en cuanto al aprovechamiento de los residuos.
- A nivel global, los sectores de construcción y demolición son los responsables del 40% de los residuos.
- Solo aprovechamos entre el 15% al 20% de los residuos.
- Doblará su tamaño económico en los próximos 10 años.
- El volumen global que genera de residuos se duplicará para 2025.
Maat®. Es una marca pionera en Colombia para la gestión integral de residuos y servicios ambientales para la construcción y demolición. Que ha incursionado en la industria e instituciones educativas, trabajando con algunas de las mejores universidades del país.
Nuestra unidad de Gestión integral de residuos, en 2018, nos llevó a tener el primer punto limpio autorizado del país para la gestión de RCD´s e industriales, y allí en el 2022 finalmente digitalizamos su gestión a través de Maat.app.
Son 3 apps que conectan directamente a generadores, transportadores y gestores de residuos de una manera digital, fácil, transparente y alineada a la normatividad local.
En nuestra experiencia hemos incursionado como contratistas en proyectos muy importantes, siendo pioneros en nuestro hacer, lo que nos ha permitido sobresalir e incluso ser reconocidos en varios países.
En demolición selectiva y deconstrucción y excavación. Hemos liderado grandes proyectos de demolición, entre ellos… La demolición del barrio el Bronx, Edificio Only, Edificio Universidad del Rosario, Divercity, Bolera compensar, entre otras.
En Ingeniería ambiental, Gracias a nuestra unidad, hemos realizado más de 1.200 planes de gestión ambiental, de residuos, recursos hídricos (PUEAA), tala de árboles, etc.
En Gestión de residuos, Líderes en el mercado de la resiliencia y el desarrollo regenerativo a través de la unidad de Recuperación y contingencias
Son algunas de las soluciones que proveemos, en un mundo donde la sostenibilidad ya no es suficiente.