

RESOLUCIÓN 472 DE 2017
Por la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de Construcción y Demolición (RCD) y se dictan otras disposiciones.


NUEVA REGULACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN
Con la Expedición de la Resolución 0472 de 2017 por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, se reglamentó la gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demolición.
Los empresarios del sector de la construcción deben observar la reglamentación, e implementar los cambios necesarios dentro de su actividad ya que la misma se encuentra vigente desde el 01 de enero de 2018. Cabe resaltar dos definiciones fundamentales:


Webinar - Gestión Integral de RCD, Resolución 472


1. FORMULAR UN PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE RCD'S (Art. 13 Res.)
Debe formular, implementar y mantener un PMA cumpliendo los presupuestos de la resolución, diligenciando el
Formato Único para la formulación e implementación del programa de manejo ambiental.
Contenido del PMA – RCD:
- Datos del Generador de RCD
- Datos de la Obra
- Descripción de las actividades específicas de prevención y reducción de generación de RCD
- Proyección de RCD a generar por tipo de residuo
- Descripción de las actividades de demolición selectiva
- Descripción de las actividades de almacenamiento temporal de RCD en obra
- Descripción de las actividades de aprovechamiento de RCD en obra y fuera de esta, Gestores de RCD
- Implementación del PMA – RCD incluye almacenamiento y aprovechamiento, así como indicadores
- Metas. (% de material recuperado usado en obra, % de materiales aprovechados en obra, % de residuos
- entregados para aprovechamiento)
Debe presentarse ante la autoridad ambiental competente 30 días antes de iniciar las obras y presentar el reporte de implementación (resultados) 45 días antes del cierre de la obra.
2. PREVENIR Y REDUCIR. (Art. 5 Res.)
Los generadores de RCD deberán implementar medidas para la prevención y reducción de la
generación de RCD, incluyendo como mínimo, las siguientes:
- Planeación adecuada de la obra, que incluya la determinación de la cantidad estrictamente necesaria de materiales de construcción requeridos, con el fin de evitar pérdida de materiales.
- Realizar separación por tipo de RCD en obra.
- Almacenamiento diferencial de materiales de construcción.
- Control de escorrentía superficial y manejo de aguas lluvias en la obra, cuando aplique.
3. RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE RCD. (Art. 6 Res.)
La recolección y transporte de los RCD deberán cumplir como mínimo las siguientes condiciones:
- La carga deberá ser acomodada de tal manera que su volumen esté a ras del platón o contenedor, es decir, a ras de los bordes superiores más bajos del platón o contenedor.
- Posibilitar el cargue y el descargue de los RCD evitando la dispersión de partículas.
- Cubrir la carga durante el transporte, evitando el contacto con la lluvia y el viento.
- Los vehículos utilizados para esta actividad deben cumplir con las normas vigentes de tránsito y
- transporte y de emisiones atmosféricas.
4. ALMACENAMIENTO RCD. (Art. 7 Res.)
Los grandes generadores de RCD, deberán establecer uno o varios sitios para el almacenamiento temporal de los residuos de construcción y demolición en la obra, donde se deberá efectuar laseparación de acuerdo con el tipo de RCD:
Residuos de construcción У demolición susceptibles de aprovechamiento.
- Productos de excavación y sobrantes de terreno.
- Productos de cimentaciones y pilotajes.
- Pétreos.
- No pétreos.
Residuos de construcción y demolición NO susceptibles de aprovechamiento.
- Los contaminados con residuos peligrosos
- Los que por su estado no pueden ser aprovechados
- Los que tengan características de peligrosidad de acuerdo con la normativa ambiental.
Dichos sitios deberán cumplir con las siguientes medidas mínimas de manejo, como el establecer barreras para evitar el impacto visual en los alrededores del sitio de almacenamiento, realizar obras de drenaje y control de sedimentos, señalizar en debida forma, realizar acciones para evitar la dispersión de partículas.
6. DISPOSICIÓN FINAL RCD (Art. 11 Res.)
Los municipios y distritos deberán seleccionar los sitios específicos para la disposición final de los RCD a que se refiere esta resolución, los cuales pueden ser de carácter regional o local.
7. OBLIGACIONES GENERADOR RCD Y METAS (Art. 17 Y 19 Res.)
Como grandes generadores deben cumplir con:
- Ajustar y mantener actualizado el PMA – RCD
- Cumplir con la meta. Usar RCD aprovechables como mínimo un 2% del peso del total de los
- materiales usados en la obra.
- Después año a año se incrementa este porcentaje en 2 puntos hasta alcanzar un mínimo de 30%.


Con la vigencia de la Resolución 472 de 2017, a partir del 01 de enero de 2018, se deben ajustar los métodos y procesos de los empresarios de la construcción para cumplir con la normatividad. En MAAT somos expertos en Disposición y Recolección de RCD, acompañamos y asesoramos el diseño y actualización de los procesos de PMA.
No dude en consultarnos, y así evitar inconvenientes con las autoridades ambientales.


DESCARGA NUESTRO CHECKLIST PARA CUMPLIR CON LA RESOLUCIÓN 472 EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Te puede interesar
Búsqueda
Suscríbete
Suscríbete a nuestro boletín y recibe más contenido como este en tu correo