Conoce cómo transformar el cobre de residuo a recurso Como material el cobre puede ser muy valioso, pero si no se gestiona correctamente puede ser más perjudicial de lo que te imaginas. Descubre qué puedes hacer y a dónde puedes llevarlo

EL COBRE: DE RESIDUO A RECURSO

Millones de aparatos eléctricos, electrónicos, cables y alambres fabricados con cobre son desechados de manera incorrecta diariamente en el mundo. Estos residuos generan un gran impacto negativo en el medio ambiente si no se gestionan adecuadamente.

¿QUÉ SUCEDE CON EL COBRE?

Este es un material muy preciado para los gestores informales, ya que se lucran ilegalmente con su venta, pero para obtenerlo deben extraerlo del cable y el método que utilizan es la INCINERACION dejancio a su paso cientos de residuos que se pierden y afectan el ambiente.

CONSECUENCIAS DE LA MALA GESTIÓN DEL COBRE

Cuando los gestores informales realizan esta actividad de extraer el cobre
quemándolo, están generando compuestos como dioxinas, furanos, hidrocarburos aromáticos, material particulado o metales pesados como plomo, arsénico, selenio y cadmio; estos a su vez son emitidos al aire, pueden infiltrarse en el suelo o ser vertidos en agua. Afectando no solamente al medio ambiente sino a nuestra salud.

PUEDEN GENERAR

Irritaciones pulmonares

Problemas cardiacos

Cáncer

Contaminación en suelos

✅Contaminación en aire

Contaminación en agua

 

Son residuos que se podrían disponer de manera adecuada pero que se convierten en enemigos para nosotros.

¿QUÉ SE PUEDE HACER?

Se pueden acopiar de manera adecuada y segura con gestores autorizados que cuenten con procesos de reciclaje amigable con el medio ambiente e instalaciones adecuadas.

¿COMO GESTIONAMOS EL COBRE EN NUESTRO PUNTO LIMPIO?

Es un lugar que por su ubicación estratégica cuenta con las características necesarias para depositar o almacenar temporalmente los residuos que no pueden ser tratados como comunes. Allí los gestionaremos adecuadamente para proteger y ser responsables con el medio ambiente.


También se alarga la vida útil de estos residuos, reciclando y reutilizándolos
garantizando una trazabilidad de gestión y disminuyendo el impacto ambiental. En
Maat tenemos 10 años de experiencia procesando residuos de cables de cobre y
aluminio, gestionándolos correctamente y generando subproductos como:

CLORURO DE POLIVINILO (PVC): Se usa pata alambres, cables y conductores telefónicos.

POLIETILENO (PE): Es el revestimiento de cables telefónicos.

✅Estos subproductos son reciclables, pero no en todas partes dé Colombia, por lo que los almacenamos para llevarlos a reciclaje en otras ciudades. O al ser residuos potencialmente peligrosos lo que hacemos es llevarlos para que un gestor final de residuos responsable los incinere de manera controlada o los lleve a una celda de seguridad.

Tenemos una fórmula mágica con la que transformamos un residuo a recurso y realizamos la separación de manera mecánica y manual con un gran equipo especializado con máquinas peladoras para aprovechar todo el material.

CONOCE NUESTRO PROCESO DE GESTIÓN DEL COBRE

Tenemos una fórmula mágica con la que transformamos un residuo a recurso y realizamos la separación de manera mecánica y manual con un gran equipo especializado con máquinas peladoras para aprovechar todo el material.

Reunimos los residuos de cables eléctricos y los guardamos de manera segura
Reunimos los residuos de cables eléctricos y los guardamos de manera segura
Alistamos los cables, por lo que debemos alisarlos y poner cada uno de los tramos para procesarios en la máquina.

✳️Reunimos los residuos de cables eléctricos y los guardamos de manera segura.

✳️Alistamos los cables, por lo que debemos alisarlos y poner cada uno de los tramos para procesarlos en la máquina.

✳️ Luego debemos poner el cable en la maquina peladora.

✳️Debemos separar los materiales del residuo, para poder reutilizarlos
todos de la mejor manera buscando su comercialización para reciclarlo. El aislante dieléctrico solo se debe reutilizar como relleno para muebles o se debe disponer en relleno sanitario, ya que es un material no reciclable.

¿POR QUÉ GESTIONAR ESTE RESIDUO CON MAAT?

Proteges el medio ambiente, ya que gestionamos los recursos de manera adecuada con nuestro servicio de recolección, compra de cables, alambres y residuos con contenido de cobre o aluminio.

Transformarás los residuos en recursos. Nosotros NO QUEMAMOS el cobre. Buscamos el mejor método para pelarlo y reutilizarlo.

DE RESIDUOS A RECURSOS

No dejes que se queme el cable, pelarlo y aprovecharlo es la mejor opción. La solución que necesitas la encuentras en Maat. Puedes contactarnos aquí y solicitar nuestros servicios.

Autor

Erik Jiménez

Socio gestor & Fundador -Emprendedor  serial

Compartir

Te puede interesar