RUA, registro unico ambiental,
Que es el RUA

Es un instrumento de captura para los Sistemas de Información sobre Uso de Recursos Naturales Renovables sobre el uso y o aprovechamiento originado por los establecimientos del sector manufacturero

Inició en el año 2011 en cumplimiento de la Resolución 1023 de mayo de 2010 expedida por (MAVDT ) Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Toda persona natural o jurídica que desarrolle actividades del sector manufacturero, cuya actividad productiva principal se encuentre incluida en la Sección C, Industrias Manufactureras, divisiones 1101 a 3320 de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme, CIIU

La implementación del Registro Único Ambiental-RUA se realizará de forma gradual a nivel sectorial, comenzando por los siguientes sectores:

sector manufacturero colombia RUA

Textil, farmacéutica, electrónica, automovilística, armamentística y productos semielaborados como la industria madera, papelera, siderúrgica

El gas natural y el petróleo crudo de los cuales se despenden además una varios subproductos entre los que se encuentran combustibles, petroquímicos, una gran variedad de plásticos como el polietileno, poliestireno y teflón, y la configuración de aditivos, cerasTextil, farmacéutica, electrónica, automovilística, armamentística y productos semielaborados como la industria madera, papelera, siderúrgica.

Incluye todas las actividades relacionadas con la agricultura, así como el sector ganadero o pecuario, que incluye todas las actividades relacionadas con la ganadería

Incluye todas las actividades relacionadas con la agricultura, así como el sector ganadero o pecuario, que incluye todas las actividades relacionadas con la ganadería.

formado por aquellas actividades económicas vinculadas a la recolección o extracción y transformación de los recursos naturales. También forma parte del sector energético al incluir la extracción de combustibles fósiles

Formado por aquellas actividades económicas vinculadas a la recolección o extracción y transformación de los recursos naturales. También forma parte del sector energético al incluir la extracción de combustibles fósiles.

Todas las actividades económicas relacionadas con el uso de recursos renovables y no renovables para la producción, entrega y consumo de energía en sus diferentes formas (electricidad, calor y combustibles).

Es de gran importancia que recopiles y conserves toda la información requerida para el diligenciamiento del registro.

Es de gran importancia que recopiles y conserves toda la información requerida para el diligenciamiento del registro.

Plazos para inscripción al RUA

Se debe radicar, como mínimo con dos (2) meses de anticipación al inicio de los plazos de diligenciamiento, establecidos en el artículo 8 de la Resolución 1023.

Los plazos para el diligenciamiento de información en el RUA están establecidos en el artículo 8 de la resolución 1023 de 2010, de acuerdo al último digito del NIT (sin código de verificación) así

 

Plazos de diligenciamiento pera el RUA colombia

En el caso del no cumplir con lo establecido en la Resolución 1023 del 28 de mayo de 2010, la autoridad ambiental competente impondrá las medidas preventivas y sancionatorias a que haya lugar, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1333 de 2009 o la norma que la modifique o sustituya, sin perjuicio a las acciones penales a las que haya lugar.

 

Algunas de las sanciones por no cumplir con los parámetros establecidos por la Ley 1333 de 2009 son:

¿Quieres cumplir con el RUA?

Maat te dice como
Comunicate con nosotros, te asesoramos en cada uno de los pasos.

5/5
Compartir

Te puede interesar