

Especies exóticas invasoras en Colombia: Retamo espinoso y Retamo liso
22/09/2023
Sucede cuando una o varias especies por lo general exóticas invaden un ecosistema no nativo y por sus cualidades de soportar condiciones adversas, crecimiento rápido, producción de semillas y de plántulas en abundancia, logran desplazar a otras especies nativas del ecosistema


La ingeniería ambiental: Actividad vital para el desarrollo humano
15/06/2023
la ingeniería ambiental como la rama de la ingeniería que estudia los problemas del ambiente de forma científica e integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones científicas: químicas, físicas, ecológicas, biológicas, geológicas, sociales, económicas y tecnológicas, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible.
Maat mantenimiento a la creación, ingeniería ambiental, desarrollo humano, sostenibilidad, impacto ambiental, construcción, manejo ambiental PMA.


Biomimética al servicio de la gestión de los residuos
24/01/2023
Los residuos para nosotros fueron la base para desarrollar a Maat, una empresa multidisciplinaria, que crea la mayor cantidad de productos y servicios encaminados a nuestro propósito, hacerle mantenimiento a la creación.
Por eso a ellos, los residuos, aprendimos a verlos de una manera diferente, primariamente como desechos (escombros), para pasar a verlos como residuos y ahora verlos como recursos, porque al mirar cualquier residuo desde un punto de vista químico y elemental. gestión de residuos, Biomimética, servicio, Maat mantenimiento a la creación, soluciones ambientales, desechos, escombros, recursos, aprovechamiento


Ingeniería ambiental Maat en Ean Legacy
11/06/2022
Organizar el proyecto para que el proceso constructivo se desarrollara dando cumplimiento a requerimientos ambientales Nacionales (normatividad) e internacionales (estándares LEED).


Crónica de un residuo asesinó
18/03/2022
¿Por qué son dañinas los empaques de salsas? Los microresiduos que se reparten en el comercio impactan
negativamente el medio ambiente.


¿Qué es la resolución 1257 de 2021?
14/02/2022
Teniendo en cuenta que el sector de la Construcción continúa teniendo gran relevan- cia en el territorio nacional, se realizó el ajuste de la Resolución 042 de 2017 por medio de la Resolución 1257 de 2021 para fortalecer la gestión integral de los RCD.


Caso de éxito Calabria
04/01/2022
Implementación de medidas con relación al manejo ambiental en la obra. El proyecto constructivo Calabria contactó a Maat para brindar asesoría en evaluación, formulación dé recomendaciones y seguimiento a la implementación de medidas con relación a las al manejo ambiental en la obra


Arrecife centro empresarial
30/12/2021
La generación de residuos es inherente a la actividad humana, no se podría vivir sin generarlos, pero
podemos vivir dándole un destino inteligente a estos residuos, pensando en el bien del medio
ambiente y garantizar un adecuado destino.


Disposición y recolección RCD
29/12/2021
Disposición final correcta y reciclaje de RCD’s.
Gestión integral de residuos de construcción y demolición, en cumplimiento de la normatividad ambiental vigente, con multiplicidad de valores agregados, como un portal diseñado para la correcta gestión de tus residuos, levantamiento estadístico, análisis de beneficio ambiental, certificados de disposición final, calendario de recolección entre otros, dotación de lonas y bigbags para el embalaje de residuos en los proyectos, señalización, entre otros.
En cumplimiento de la resolución 01115 de diciembre del 2012, decreto 1609 del 2002, decreto 4741 de 2005 (Entre otros) y estándares ambientales LEED
(Leadership in energy and enviromental desing) e IS0 14.000.


¿Cómo cumplir con la resolución 472 de 2017 en los proyectos de construcción en Colombia?
15/12/2021
resolución 472 de 2017 en proyectos de construcción en Colombia, datos de obra, proyección, reciclar, reutilizar, demolición, construcción, gestores de RCD, punto limpio, indicadores,


Como cumplir con el Registro Unico Ambiental (RUA)
15/12/2021
¿Qué información necesito tener?
¿Cuáles son los plazos para la solicitud de inscripción en el RUA ? Es un instrumento de captura para los Sistemas de Información sobre Uso de Recursos Naturales Renovables sobre el uso y o aprovechamiento originado por los establecimientos del sector manufacturero
Inició en el año 2011 en cumplimiento de la Resolución 1023 de mayo de 2010 expedida por (MAVDT ) Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.


¿Qué tanto sabes del plan de manejo ambiental? conoce todo sobre el PMA
04/12/2020
En el desarrollo de obras de construcción, instalaciones eléctricas, instalación de redes hidrosanitarias, o los acabados, por lo que se generan responsabilidades específicas en materia de Manejo de Residuos en Obras de Construcción y Demolición – RCD’s


Los tapabocas: amigos para unos enemigos para otros
09/04/2020
Estamos en una crisis mundial y el afán por cuidarnos es la prioridad, pero no debemos olvidarnos del lugar en el que vivimos, nuestro planeta. A raíz de esta pandemia COVID-19 (Coronavirus), se empiezan a evidenciar otros problemas colaterales: el uso de las máscaras faciales o tapabocas desechables


Procedimiento Sancionatorio Ambiental
20/01/2020
En la Ley 1333 de 2003 se establecieron los parámetros que se deben seguir para que las autoridades administrativas impongan una sanción por una infracción o incumplimiento ambiental.


Invitación corporación de desarrollo tecnológico de la cámara Chilena de la construcción
27/09/2019
Compartimos nuestra experiencia en el seminario de Residuo a Recurso, que dio la Corporación de
desarrollo tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción.


Todo lo que necesitas saber del cierre de PIN de una obra ante la SDA
12/06/2019
Si vas a realizar proyectos de construcción en Bogotá, algunos pueden incluir la demolición de infraestructura existente, debes conocer cómo cumplir con los requisitos de la Secretaría Distrital de Ambiente, para así poder tener
un cierre de PIN exitoso.


Webinar-Normatividad para las gestión de RCD´S distrital y nacional
26/04/2019
La información presentada por MAAT SOLUCIONES AMBIENTALES se brinda desde nuestra experiencia como
asesores y consultores en proyectos de construcción y demolición en Bogotá y Colombia, durante los últimos 8 años. En ningún momento se pretende ser voceros de las autoridades ambientales locales y nacionales.


Incentivos económicos en la construcción sostenible- CONPES3919
24/08/2018
Colombia se encuentra actualmente impulsando la construcción sostenible alineados con la tendencia mundial de la conservación del medio ambiente y la implementación de iniciativas para un mundo mejor. En este sentido, se resalta el hecho de que las actividades económicas, en particular las que pertenecen al sector de la construcción, realizan un uso de recursos naturales como el suelo, empleando insumos como madera, materiales pétreos, hormigón, entre otros, para desarrollar su actividad. El uso inadecuado de los recursos genera diferentes impactos ambientales.


Uso eficiente de los materiales de obra y residuos solidos en el sector de la construcción CONPES 3919
08/08/2018
Colombia se encuentra actualmente impulsando la construcción sostenible, alineados con la tendencia mundial de la conservación del medio ambiente y la implementación de iniciativas para un mundo mejor. Por lo anterior, le compartimos los beneficios identificados en el CONPES 3919, creados específicamente para las empresas constructoras que implementen este tipo de metodologías y políticas


Buenas Prácticas Ambientales en Obras
23/05/2018
Cada día en el desarrollo de las obras constructivas, se pueden implementar buenas prácticas que nos benefician a todos, y queremos compartirles información con el cual puedas identificar algunas de fácil ejecución. Marcar la diferencia depende de nosotros como empresarios, y de nuestro equipo de trabajo.


La jerarquía de la gestión de residuos de construcción y demolición (RCD´s)
11/04/2018
Todo Residuo de Construcción y Demolición (RCD’s) debe ser procesado de acuerdo a sus características y la normatividad para cada caso. Por esto en Maat aplicamos unos procesos y procedimientos encaminados a optimizar el aprovechamiento, gestión y disposición de los RCD’s.
Por lo anterior sugerimos una jerarquía de Gestión de para aplicar en las obras constructivas, que generará beneficios al empresario de la construcción.


¿Cómo cumplir con la Resolución 472 de 2017 en los proyectos de construcción en Colombia?
15/02/2018
Con la Expedición de la Resolución 0472 de 2017 por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, se reglamentó la gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y demolición.
Los empresarios del sector de la construcción deben observar la reglamentación, e implementar los cambios necesarios dentro de su actividad ya que la misma se encuentra vigente desde el 01 de enero de 2018. Cabe resaltar dos definiciones fundamentales:


¿Cuáles son las responsabilidades y roles para garantizar la correcta gestión de residuos de construcción?
27/04/2017
Es importante determinar quienes son los actores involucrados y que tareas corresponden a cada uno de estos roles. De esta forma garantizamos la gestión adecuada de los residuos generados en las diferentes etapas deconstrucción del proyecto. En este post les presentamos los principales roles y responsabilidades para proyectos constructivos en Colombia.


Minimización y prevención
15/12/2016
Residuo o desecho que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas puede causar riesgo o daño para la salud humana y el ambiente.
Así mismo, se considera residuo o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos.