

CREACIÓN DE VALOR A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL
La generación de residuos es inherente a la actividad humana, no se podría vivir sin generarlos, pero podemos vivir dándole un destino inteligente a estos residuos, pensando en el bien del medio ambiente y garantizar un adecuado destino.
En el Centro Empresarial Arrecife se implementó un Plan de Gestión de Residuos, que se convirtió en un éxito al tener impactos en materia ambiental, social, económica, y que generó directamente un ahorro en la tarifa multiusuario para el servicio de aseo.
En Maat documentamos esta iniciativa, con el fin de que este contribuya a ampliar el conocimiento de los planes de gestión de residuos, y se puedan evidenciar los beneficios que son consecuencia directa de estos procesos.


SITUACIÓN INICIAL
Al inicio del proyecto nos encontramos con el siguiente panorama


Maat fue contactado por su experiencia en esta materia, ya que el objetivo del centro empresarial era realizar un manejo de los residuos de conformidad con las disposiciones aplicables.
EL PLAN
Por lo anterior se estructuró un plan específico que estaba compuesto por los siguientes elementos:


Identificación de los residuos.
Se identificaron los residuos del Centro Empresarial con precisión, conforme la 799 de 2012 de la UAESP.
Gestión Interna
Se analizó y se introdujeron mejoras en la Gestión Interna de Residuos, dando cubrimiento a todas las situaciones que se relacionan con los residuos dentro
de las dos torres (Peatonal y Dorado) y la plazoleta de comidas.
Gestión Externa
Se detalló el tipo de proceso o tratamiento de cada uno de los residuos generados, y como debe ser su disposición frente al exterior de la organización y como se debe proceder de forma correcta frente a cada uno de los residuos.
Comunicación y Entrenamiento
En el Centro Empresarial Arrecife se mejoró la comunicación al personal visitante y la capacitación del personal de administración como factor clave para el buen funcionamiento del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Los resultados son evidentes en imágenes que se ven todos los días en la organización donde se realizó la implementación del plan.
Los resultados son evidentes e imágenes que se ven todos los días en la organización donde realizó la implementación del plan.
BENEFICIOS Y LOGROS ALCANZADOS
Los beneficios obtenidos por la implementación del plan de manejo de residuos sólidos son de carácter ambiental, social y económico. Se destaca disminución de la tarifa multi usuario correspondiente a la recolección de residuos. Se logró una disminución del 40% en la tarifa aplicada a las 129 cuentas de la Torre empresarial pasando de $80.000 pesos promedio mensual a $60.000 pesos.


El ahorro promedio mensual sumando todas las cuentas es de $3millones de pesos.
Adicionalmente, podemos ver una evolución de la gestión de reutilización y aprovechamiento de los residuos que son generados por el centro empresarial.




¿Buscas ayuda en la gestión ambiental de tu proyecto, edificio, industria o institución?
Te puede interesar
Búsqueda
Suscríbete
Suscríbete a nuestro boletín y recibe más contenido como este en tu correo
Publicaciones recientes
- La demolición: mucho más allá que derrumbar
- ¿Qué cambia con el Decreto 507 de 2023?
- ¿Cómo cumplir el porcentaje de aprovechamiento de residuos en obras de construcción en Colombia?
- Especies exóticas invasoras en Colombia: Retamo espinoso y Retamo liso
- La ingeniería ambiental: Actividad vital para el desarrollo humano